
Este 8M hay
convocatoria de Huelga Feminista.
Nos sobran
los motivos para sumarnos a ella. Las mujeres experimentamos en nuestro
día a día opresiones y violencias que nos dificultan desarrollar nuestro
potencial, pero aun así, somos las que mantenemos el sistema ejerciendo el trabajo de cuidados casi
en exclusividad. La precariedad forma parte de nuestra
vida cotidiana y no solo por la brecha salarial, que se mantiene en un 25%,
sino porque existe un suelo pegajoso que nos impide poder mejorar nuestra
situación. La violencia machista, a pesar de lo
aplastante de los datos, se sigue poniendo en duda y se utilizan nuestros
cuerpos como objetos de compra y venta, explotadas para que otros/as con más
capacidad adquisitiva puedan consumir de forma irresponsable. La educación sigue
siendo un espacio de aprendizaje y construcción de roles que naturaliza el
contexto de desigualdad.
El
movimiento feminista plantea alternativas para darle la vuelta a esta situación y nos
interpela a nivel individual y colectivo sobre el porqué de las
discriminaciones que sufrimos. Es un grito global, que moviliza a las mujeres
de punta a punta del planeta. Que nos incluye a mujeres de todas las edades, culturas, clases y capacidades.
Este año, desde el servicio de
Igualdad del Ayuntamiento de Zaragoza, queremos dar visibilidad a estas
realidades. Compartir las vivencias y los planteamientos que logren cambiar las
precarizaciones que atraviesan nuestras vidas y que se pondrán en manifiesto el
8M.
Este 8M ¡Todas juntas por los
derechos de todas!
No hay comentarios:
Publicar un comentario