Los hogares monoparentales han crecido en las últimas décadas y la mayoría están representados por mujeres, más del 80%

El papel que la mujer ha adquirido en la formación de la familia y cómo gestiona la maternidad ha evolucionado en las últimas décadas. A partir de 1981, con la aprobación del divorcio en España, comenzó a incrementarse el acceso a la monomarentalidad, antes muy residual y prácticamente reservada a las viudas empobrecidas o a las madres solteras y estigmatizadas durante el periodo franquista. Con el cambio de siglo, aproximadamente sobre el año 2004, la mujer se abre también a una nueva forma de concebir y nacen las denominadas madres solas por elección, aquellas que optan por la crianza (biológica o adoptiva) sin la presencia de un padre.
Todavía son muy pocas las que deciden traer hijos al mundo de esta manera, pero pese a ser un fenómeno minoritario y del que se desconoce el número concreto, se percibe su tendencia al alza. El perfil de estas madres se enmarca en mujeres con autonomía económica de entre 35 y 40 años.
LEER MAS. Pulsar enlace abajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario